El diseño del Renault 6 estaba basado en el del Renault 16, presentado en 1965, el cual era innovador en el concepto de versatilidad, permitiendo varios usos gracias al diseño de su carrocería y de los asientos, pudiendo convertirse en un eventual vehículo para transportar mercancías pequeñas. El asiento trasero del Renault 6 podía ser plegado hacia adelante, dejando libre una plataforma muy amplia y completamente lisa, con unas dimensiones de 1,02 x 1,08 metros, ofreciendo así un amplio espacio de carga con 900 dm3.
Durante sus primeros años de producción, el Renault 6 utilizaba un motor de 845 cc igual al del Renault 4, lo cual no era muy adecuado ya que la potencia era insuficiente para impulsar el vehículo. Sin embargo, en 1970 fue presentada una versión con un motor de 1.108 cc, ya utilizado antes en el Renault 8, que supuso un notable avance para el modelo. Además incorporaba una nueva caja de cambios y un sistema de refrigeración, así como frenos de disco en el eje delantero. En España se montó, sin embargo, el motor de 956 cc del Renault 8 español, debido al sistema impositivo que grababa los vehículos con motores de más de 1.040 cc.
Más tarde fue incorporado un ventilador eléctrico, lo cual permitió el traslado del radiador junto a la calandra delantera, a la que se aplicó una rejilla adicional en el alojamiento que se había usado en el modelo anterior para colocar la matrícula delantera. Este cambio mejoró sustancialmente la refrigeración del motor.
La estructura fue basada en un chasis compartido con el Renault 4, así como su sistema de suspensión con barras de torsión (el cual proporcionaba las ventajas de una utilización «todo camino»). La carrocería, al igual que la del Renault 4, iba atornillada al chasis.
La reestilización de 1974 incluyó unos faros delanteros rectangulares y cambios en la calandra, parachoques, intermientes delanteros (siendo colocados en el parachoques), y luces traseras.
El Renault 6 TL fue un modelo que se realizó dentro del programa de puesta al día del Renault 6, su principal característica fue el aumento de cilindrada a 1037 cc al adaptar el motor que montaban los Renault 5 GTL. Este nuevo motor le confería mayor suavidad de marcha y una reducción del consumo que por aquel entonces empezaba a ser tenida en cuenta por los compradores. En el capítulo del confort la aparición de los cristales tintados y la sustitución del volante por uno con cuatro brazos le daban un toque de puesta al día, conforme a las necesidades que el mercado exigía.
El Renault 6 dejó de fabricarse en Francia en 1980, pero su producción siguió en Argentina, Colombia, y España durante algunos años más.
(Fuente: Wikipedia)
![]() |
Folleto publicitario del R-6 |
2 comentarios:
Has dicho intermientes ... pero eso no es lo que hace el gobierno!!!!
hola,el renault 6 salio en 1969 en españa ya con motor 956 cc,solo en francia cuando salio en 1968 salio con el 846 cc que mencionas,en octubre de 1971 se le hace un restyling que se le denomina entreseries,el cual,se le modificaba el radiador del motor llevandolo hasta la parte trasera del frente,la ubicacion de la matricula,el frente,la posicion del espejo,las llantas,frenos de disco alante y la palanca de cambios en posicion mas abajo,volante y alguno detalles mas,asi estuvo hasta en 1973 se presento el renault 6 II,que no era mas que casi otro lavado de cara,ya que modificaron la parte de delante y los pilotos de atras,y algunos detalles...ya en 1975 se le incorporaron los pilotos de marcha atras en el porton,asientos con cabezales,y la introduccion del motor de 1.108 cc creo que no llego hasta 1978,no me acuerdo muy bien de ese dato concreto,el renault 6 compartia mecanica y astidor con su hermano pequeño,el 4,y ya en 1979 creo,iba enmoquetado el suelo y casi todo el vehiculo,asi ganando en confort,el renault 6 se dejo de fabricar en 1985.
Publicar un comentario