Bueno, llegamos a por otro de los coches que tuve, esta vez se trata de todo un lujazo, un Mercedes 300D del año 1992, pero impecable. El MB300D estaba dotado de un motor atmosferico de 3.000 c.c., de nuevo sin turbo, common rail, ni demas "poyadas", bloque puro y duro, con un peso elevado, cercano a los 2.000 kg, hacia que no fuera muy fulgurante en las salidas pero una vez cogia velocidad no habia quien lo parara. Os podeis imaginar comodo hasta la saciedad, sus asientos eran sofas del casino. Caja de cambios manual de 5 velocidades, asientos con apoyabrazos individuales. Y un boton un tanto curioso, servia para bajar los reposacabezas traseros desde el puesto de conduccion, eso si, levantarlos habia que levantarlos a mano, nunca comprendi tal funcion en el coche. Lo dicho todo un lujo. Con el peso que tenia, en carretera su comportamiento era magnifico parecia pegado al asfalto, ademas el motor era delantero y la traccion trasera, equilibrio total. Lo dejé porque empezo a perder gasoil por la bomba inyectora y crei que la reparacion seria extraordinariamente cara. Luego me enteré que no era asi y me arrepenti. Como característica cabe destacar que como la mayoria de los Mercedes el freno de mano era accionado con un pedal a la izquierda del pedal de embrague, y se desconectaba con un tirador situado en la parte izquierda del salpicadero bajo el mando de luces. Es el primer coche que tuve con ABS, y creedme funcionaba. Una curiosidad, un antiguo seleccionador de la Seleccion española de futbol, llamado Miguel Muñoz, tenia uno igual, y se pego un "hostion" en Bailen que al ver el estado del coche creias que se habia matado, pero solo sufrio heridas leves de las que se recupero, y es que la seguridad era primordial en este coche, con tanto hierro en la carroceria era poco menos que un tanque, tenia otra funcion de seguridad y es que si sufrias un golpe por leve que fuera automaticamente los seguros de las puertas saltaban dando asi acceso al interior para un posible rescate no quedando bloqueadas las puertas, posteriormente rearmabas el sistema simplemente desconectando la bateria unos segundos. Todo un mundo en seguridad si pensamos que fue diseñado a principio de los años 90, y es que los alemanes piensan en todo, y Mercedes es un mundo aparte. Siempre se ha dicho que este modelo en particular era el favorito de gitanos y "moros", y era por su fiabilidad, andaba fuese como fuese, era dificil ver uno de estos coches a lomos de una grua.
![]() |
vista del interior y puesto de conduccion motor de 3 litros alojado bajo el capó |
4 comentarios:
Solo te diré que es Alemán !!!... La plabra Alemán y Tanque van unidas de la mano!!!
Son unos cabeza cuadradas pero en tecnologia u fiablidad en los automoviles ni los japoneses le echan la pata
Las fotos del interior no corresponden con ese modelo de Mercedes, sino con la anterior carreocería 123. Todo lo que dices es cierto, pues yo tuve un MB124 hace años, pero si has puesto esas fotos, HABLAS DE OÍDAS
Yo tuve uno el 300d atmosférico hace unos años y fui a Granada 3 veces desde Barcelona y volvió,,,cargado con 3 persona y maletas,,, me hacia un ruido el motor la ultima vez que volvia de Granada como si dos hierros se frotasen pero eso lo hizo a mitad de camino mas o menos y tire para adelante y llego el muy zorro,,no veras ninguno enganchado de una grua noooo después en el taller ADSUAR de Balaguer que es de la mercedes no dieron con un problema que me descargaba las baterías aun canviandoselas 3 veces por nuevas,,y mas tarde resbalava el piñon del motor de arranque,,osea que lo tire al desguace funcionando el motor,,se puede ver el coche aparcado mirando en google maps,en la Calle Voltrera,Abrera,Barcelona,,esta aparcado detrás de un Peugeot blanco,,lo tenia guapísimo había magrebís que me lo querían comprar.UN SALUDO A TODOS
Publicar un comentario